Depende de la mezquindad y la compasión de cada persona, la respuesta
varía. Es bastante embarazosa esta situación, o sufren unos o sufren otros. Tienes
que meterte muy bien dentro de los personajes de este dilema para ver claro la
respuesta. Pero dentro de cada personaje hay más dilemas.
Al leer una sola vez este dilema, parece que es por Israel por el que hay
que tener más compasión porque su familia está en paro. Pero examinemos bien
las consecuencias de ese acto.
Si roba electricidad, el colegio se queda sin calefacción ni excursiones,
es decir, sufren las consecuencias de ese acto los alumnos del instituto. Muy
bonito queda que como él debe hacer lo mejor para su familia, al robar
electricidad, ella puede hacer que su vida cotidiana sea mejor y estén orgullosos
de él, pero por el contrario, puede que su familia no se enorgullezca de él a
pesar de que sea por su bien. Aunque al robar electricidad, el instituto se
quede sin calefacción ni excursiones, puede robar la electricidad justa y que
al instituto no le afecte tanto como para quedarse sin dinero y cancele esas
cosas; pero como el instituto se dé cuenta, puede meterse en conflictos como ir
a la cárcel, pagar la calefacción robada o que los alumnos la tomen con él.
Pero volviendo a que debe hacer lo mejor para su familia, si no roba
electricidad, puede que Israel tenga remordimientos por no hacerlo y no poder
hacer nada, pero si lo hace también se le pueden quedar remordimientos de no
haberlo hecho.
Yo pienso que hay que Israel tiene que tener compasión por los alumnos del
instituto, ya que no compensa el bienestar de unos con el malestar de otros. Ya
que el instituto es un sitio al que tienen que ir los demás alumnos, a ellos no
les tiene que afectar que la familia de Israel esté en paro y por eso ellos no
tengan calefacción ni excursiones. Sin electricidad se puede vivir unos días, hasta
que sus padres encuentren trabajo.
Entonces llegué a la conclusión de
que Israel no debería robar electricidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario